Adhesión al día de la música
Hernán Rivera Letelier
Roman Gubern en la Feria del Libro
Vecinos de la Plaza Mitre participan de la Feria del Libro
Román Gubern en la 6ª Feria del Libro, Mar del Plata Puerto de Lectura
LANZAN EL "FESTIVAL AZABACHE" este viernes 19:00 hs
LANZAN EL "FESTIVAL AZABACHE"
Charla "Los Espacios Públicos Verdes en Mar del Plata. El caso de la Plaza Mitre"
CICLO IDENTIDAD, EDUCACIÓN Y CULTURA
En el marco de la 6ª Feria del Libro "Mar del Plata Puerto de Lectura 2010"
Presenta:
"Los Espacios Públicos Verdes en Mar del Plata.
El caso de la Plaza Mitre"
LAURA ROMERO
Con la participación de Cristina Coria
Organizan: UNMDP y Asociación IdentidadSur.
El tema versará sobre Los Espacios Públicos Verdes en Mar del Plata. El caso de la Plaza Mitre. Esta propuesta tiene como objetivo reflexionar sobre las transformaciones urbanas planteadas en la ciudad que llevaron a contar con una gran cantidad de espacios públicos verdes nuevos y con la modificación de los existentes. La intervención de paisajistas, urbanistas y la adecuación de normativas permitieron dar una nueva impronta la ciudad turística en la que el espacio verde forma parte del diseño de la ciudad. En el caso de la Plaza Mitre la importancia desde lo urbano pero también desde el imaginario social. Las plazas fueron y serán espacios de sociabilización, de encuentros e intercambio, de comercio, de manifestaciones y de luchas de poder. Las plazas nos habla de una manera de pensar el espacio desde el diseño como así también los objetos que ellas contienen y es el espacio donde se construyen pequeñas historias de nuestro patrimonio cultural. Las plazas forman parte de la construcción del paisaje urbano de la ciudad y consecuentemente contribuyen a la formación de un paisaje cultural.
"El paisaje cultural es una realidad compleja, integrada por componentes naturales y culturales, tangibles e intangibles, cuya combinación configura el carácter que lo identifica como tal, por ello debe abordarse desde diferentes perspectivas" UNESCO.
La presentación del proyecto se llevará a cabo el día jueves 18 de noviembre en el marco de la 6ª Feria del Libro "Mar del Plata Puerto de Lectura 2010" en la SALA JOSÉ HERNÁNDEZ a las 16 hs. en la Plaza Mitre ubicada en Av. Colón y Mitre.
IdentidadSur gestionando cultura es una Asociación sin fines de lucro conformada por Profesionales de distintas disciplinas y con una base en común Gestores Culturales. Nuestra Asociación tiene como objetivo promover el constante mejoramiento de las Políticas y la Gestión de la Cultura y de la Educación mediante el fomento, la promoción, la investigación, la publicación en diferentes soportes de la producción, la administración, el desarrollo de actividades concretas (de información y de formación) y la resolución de los diversos aspectos de la vida de la cultura, la educación y la sociedad, cooperando con cualquier iniciativa e institución pública, privada o del tercer sector tendiente a la obtención de estos logros tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional. Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y propender al mejoramiento educativo, cultural y social de los mismos a través de procesos de formación y capacitación.
Correo: info.identidadsur@gmail.com
Encuentre información sobre nuestras actividades en http://ong-identidadsur.blogspot.com/
www.facebook.com/identidadsur.gestionandocultura
--
Reato y “Operación Primicia”
Reato, periodista del diario Perfil, dialogó con el público y firmó ejemplares.
Los más chicos disfrutaron de la Feria del Libro
Tanto el sábado como el domingo, cientos de chicos disfrutaron de las actividades recreativas que los bibliotecarios municipales ofrecen todos los fines de semana en los alrededores de la carpa de la Feria del Libro, sobre el césped de la Plaza Mitre. Todas las actividades tienen relación con los libros y la lectura. Además, el mismo grupo de bibliotecarios sigue ofreciendo el ya tradicional ciclo de narraciones para niños y adultos, todos los días a las 18 y las 19.
“Permiso para una vida mejor”
Las Heras hizo un exhaustivo recorrido por la obra de autores considerados fundamentales por él, como Sigmund Freud y Carl Jung.
El juez Bombini y la cuestión criminal
En el marco del ciclo de Eudem, la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el juez de Garantías Gabriel Bombini presentó su flamante libro “La cuestión criminal”, acompañado en la mesa por el defensor oficial Ricardo Mendoza.
El ciclo de Eudem continúa este lunes 15 con la presentación de “Ciudad, Sociedad y Justicia”. Se realizará, como todas las presentaciones de la editorial universitaria, en la Sala José Hernández, a las 20.
De la charla participarán dos de sus autores, Mirta Masid y Antonio Galarza.
Pulti participó de una charla sobre la pena de muerte
Además de Gustavo Pulti, el panel estuvo integrado por mencionado sacerdote, el camarista federal Roberto Falcone y Marco Gallo.
Florencia Bonelli reunió a más de 250 personas
Entre las respuestas que suscitaron más aplausos en la sala, se destacó la que Bonelli dedicó a los hombres: “Ellos deben estar muy agradecidos conmigo; porque todas mis novelas son bien hot, y ellos lo comprueban cada vez que sus mujeres terminan de leer mis historias…”
La también autora de “Bodas de odio” y “El cuarto arcano”, se sorprendió por la concurrencia y recorrió la feria, antes de prometer volver el año próximo.
Proyecto y Experiencia de educación intercultural con pueblos andinos
En el marco de la Feria del Libro a las 18 HS. SALA JOSÉ HERNÁNDEZ
CICLO IDENTIDAD, EDUCACIÓN Y CULTURA presenta:
"Proyecto y Experiencia de educación intercultural con pueblos andinos"
VIRGINIA FUEYO Y VIVIANA FIXMAN
Con la participación de SILVIA DI FILIPPO, Directora de Educación de la MGP
Organizan: UNMDP y Asociación IdentidadSur.
El tema versará sobre El proyecto que se desarrolló en el Jardín de Infantes Municipal Nº 27, ubicado en el cinturón fruti hortícola de Mar del Plata, en el Paraje El Boquerón. La propuesta de esta Institución apuntó preferentemente a generar espacios donde los participantes puedan intervenir como sujetos activos, desde lo individual y lo colectivo, en la construcción de nuevas realidades, más ajustadas a sus deseos y a sus necesidades. Desde el diálogo, el trabajo y la recreación compartidos, el objetivo fue principalmente, producir juntos una nueva forma de relacionarse, superadora de las condiciones de exclusión y silenciamiento.
Trabajamos sobre las apreciaciones y subjetividades de la "diversidad" en maestros y estudiantes en contacto con comunidades andinas.
Es muy numerosa la población emigrante del norte argentino y de Tarija -sur de Bolivia- en una zona rural cercana a Mar del Plata. En su mayoría son trabajadores rurales que buscan en las cosechas del lugar, mejores resultados que en su tierra natal. En general, conservan sus costumbres y tradiciones, y su arraigo suele ser estacional, trasladándose por la zona al ritmo de las cosechas. Con respecto a su cultura de origen, mantienen la celebración de sus fiestas patronales, carnavales, danzas y comidas típicas, siempre "tranqueras adentro", prácticamente limitadas a los connacionales. Muchos de ellos hablan quechua.
--
Rosa Montero en Mar del Plata
Luego de su disertación, fue agasajada por la Secretaría de Cultura de la MGP con regalos y productos típicos de nuestra ciudad.
Alumnos pasantes y voluntarios de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural (FAUD), que colaboran con la organización, le obsequiaron por iniciativa personal, un broche distintivo de la Universidad Nacional de Mar del Plata para que lleve como recuerdo.
Bienvenidos a la 6ª Feria del Libro, Mar del Plata Puerto de Lectura!
En los primeros días del Siglo XX comenzó la historia de la actual Plaza Mitre que fue inaugurada por el entonces presidente Julio A. Roca. Una solicitud realizada el 17 de junio de 1901 por Eduardo Peralta Ramos al entonces intendente Juan B. Goñi solicitaba poner Paseo Mitre al Paseo General Paz. El intendente elevó esta petición al Honorable Consejo Deliberante (HCD) con la aclaración que ya estaba comprometido el nombre de Paseo General Paz por lo que sugería poner el nombre de Plaza Mitre a la que se le proponía poner Plaza Londres. El HCD aprueba la sugerencia del Intendente y queda perpetuado el nombre del General Mitre en esta plaza. No existía la intención de crear un centro de esparcimiento público de las características que hoy distinguen a esta plaza, pero las transformaciones generacionales, el tiempo, fueron hacedoras de ella.
ACREDITACIONES
Estimados:
Les informamos que este año todas las actividades de interés para la prensa se desarrollarán dentro de la carpa de la Feria. Esto quiere decir que no habrá que desplazarse, como en ediciones anteriores, a otras salas o teatros.
En este sentido se determinó que no será necesario emitir las credenciales para las acreditaciones de prensa. La cobertura será por orden de llegada y conforme a la disponibilidad de espacio en las salas que estimamos será más que suficiente para poder satisfacer vuestros requerimientos.
Contamos con vuestra presencia.
Muchas gracias.
Saludos cordiales
Néstor Gargiulo
auxiliar
Servicios educativos
Como en ediciones anteriores, alumnos y estudiantes de diferentes niveles e instituciones tendrán la posibilidad de visitar la Feria del Libro en Mar del Plata, recorrer los stands y participar de la programación cultural especialmente diseñada.Por ello tenemos el agrado de reiterar la invitación a toda la comunidad educativa a participar de la 6ª edición de la Feria del Libro "Mar del Plata: Puerto de Lectura", organizada conjuntamente por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón a través de la Secretaría de Cultura, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires.El horario especial para las escuelas es el de los días martes y jueves a partir de las 10:00 hs. A tal efecto se podrá consultar exclusivamente a la Coordinadora TUGC Mónica Ramos al mail visitasferiadelibro@gmail.com.Se recuerda que esta feria se desarrollará entre los días 5 y 22 de noviembre de 2010, en la Plaza Mitre de nuestra ciudad (Avda. Colón y Mitre) y que los organizadores han establecido y sostenido la gratuidad del ingreso, entendiendo que de esa forma se facilita el contacto directo de la comunidad con el libro y los autores, siendo este uno de los fundamentos de la existencia de la misma.Los esperamos.Cordialmente,
Archivos
-
▼
2010
(22)
-
▼
noviembre
(18)
- Adhesión al día de la música
- Hernán Rivera Letelier
- Roman Gubern en la Feria del Libro
- Vecinos de la Plaza Mitre participan de la Feria d...
- Román Gubern en la 6ª Feria del Libro, Mar del Pla...
- LANZAN EL "FESTIVAL AZABACHE" este viernes 19:00 hs
- Charla "Los Espacios Públicos Verdes en Mar del Pl...
- Reato y “Operación Primicia”
- Los más chicos disfrutaron de la Feria del Libro
- “Permiso para una vida mejor”
- El juez Bombini y la cuestión criminal
- Pulti participó de una charla sobre la pena de muerte
- Florencia Bonelli reunió a más de 250 personas
- Proyecto y Experiencia de educación intercultural ...
- Rosa Montero en Mar del Plata
- Bienvenidos a la 6ª Feria del Libro, Mar del Plata...
- ACREDITACIONES
- Servicios educativos
- ► septiembre (2)
-
▼
noviembre
(18)