En el marco de la Feria del Libro a las 18 HS. SALA JOSÉ HERNÁNDEZ
CICLO IDENTIDAD, EDUCACIÓN Y CULTURA presenta:
"Proyecto y Experiencia de educación intercultural con pueblos andinos"
VIRGINIA FUEYO Y VIVIANA FIXMAN
Con la participación de SILVIA DI FILIPPO, Directora de Educación de la MGP
Organizan: UNMDP y Asociación IdentidadSur.
El tema versará sobre El proyecto que se desarrolló en el Jardín de Infantes Municipal Nº 27, ubicado en el cinturón fruti hortícola de Mar del Plata, en el Paraje El Boquerón. La propuesta de esta Institución apuntó preferentemente a generar espacios donde los participantes puedan intervenir como sujetos activos, desde lo individual y lo colectivo, en la construcción de nuevas realidades, más ajustadas a sus deseos y a sus necesidades. Desde el diálogo, el trabajo y la recreación compartidos, el objetivo fue principalmente, producir juntos una nueva forma de relacionarse, superadora de las condiciones de exclusión y silenciamiento.
Trabajamos sobre las apreciaciones y subjetividades de la "diversidad" en maestros y estudiantes en contacto con comunidades andinas.
Es muy numerosa la población emigrante del norte argentino y de Tarija -sur de Bolivia- en una zona rural cercana a Mar del Plata. En su mayoría son trabajadores rurales que buscan en las cosechas del lugar, mejores resultados que en su tierra natal. En general, conservan sus costumbres y tradiciones, y su arraigo suele ser estacional, trasladándose por la zona al ritmo de las cosechas. Con respecto a su cultura de origen, mantienen la celebración de sus fiestas patronales, carnavales, danzas y comidas típicas, siempre "tranqueras adentro", prácticamente limitadas a los connacionales. Muchos de ellos hablan quechua.
--
0 comentarios:
Publicar un comentario