Feria del Libro "Mar del Plata, Puerto de Lectura"
MARTES 24 DE NOVIEMBRE / 21:00 HS – SALA H. A. MURENA
GABO FERRO presenta su libro con la presencia de JOAQUÍN CORREA
Gabo Ferro nacido en el barrio de Mataderos, ciudad de Buenos Aires, un 6 de noviembre de 1965, es un cantante de rock argentino, poeta, historiador y docente universitario que comenzó a hacerse conocido en la escena under de Buenos Aires como líder de la banda de hardcore Porco, con quienes grabó dos discos a finales de la década del '90. Sin embargo, un día de 1997 abandonó la banda en pleno recital para dedicarse a estudiar Historia.
En 2005, convocado por su amigo Ariel Minimal (líder de Pez) y su sello independiente Azione Artigianale, reapareció en la escena con un álbum llamado ‘Canciones Que Un Hombre No Debería Cantar’, grabado en un día y compuesto en quince. Debido a la repercusión de este disco, un año después editó ‘Todo Lo Sólido Se Desvanece En El Aire’, su segundo álbum solista.
El 21 de septiembre de 2007 edita su tercera producción discográfica, ‘Mañana No Debe Seguir Siendo Esto’.
En 2008 edita su cuarto álbum, ‘Amar temer partir’, su primer DVD de un show en vivo y su primer libro ‘Barbarie y civilización: Sangre, monstruos y vampiros durante el segundo gobierno de Rosas (1835-1852)’, su tesis doctoral, sobre historia argentina.
Dice Gabo acerca de sí mismo: - “Soy un rara avis. Probablemente. Yo trabajo con la poesía, con la canción, y es posible que eso haya despertado una sensibilidad especial para tomar las metáforas de los documentos”.
A través de este libro, Ferro analiza en profundidad el imaginario rioplatense de la primera mitad del siglo XIX. Monstruos, vampiros y sobre todo la sangre como principal metáfora política utilizada por Rosas y por sus opositores. De esta manera muestra cómo debería pensarse el período basado en un riguroso soporte de ideas relevadas de los padres fundadores de la Argentina civilizada y sobre las cuales debía construirse el discurso de esta parte de la historia de los argentinos.
La originalidad del tema del libro de Gabo Ferro es apenas la bienvenida a sus páginas. En cierta manera, Barbarie y civilización se trata de un bestiario explicado y comentado sobre lo monstruoso durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
Lo monstruoso en términos políticos, en términos sociales y, sobre todo, como una forma de discurso político. Pero el trabajo de Ferro supera la sorpresa inicial. La virtud de su perspectiva se enriquece, se sostiene, con el fuerte poder metafórico que tiene su análisis.
La premisa desde la que parte Ferro es la desarticulación de las operaciones culturales que la oposición a Rosas hace sobre su gobierno. Para eso demuestra cómo el lenguaje escrito, hablado y visual –un hallazgo meritorio es el estudio de los documentos gráficos de la época y la comparación de esas imágenes con los libros de historia natural de la época– intercede en la política.
Ferro, además, politiza la sangre, ese fluido vital que corre por los cuerpos, no para denunciar el uso de la violencia, sino para desnudar los artilugios en los se esconde el discurso político.
Civilización y barbarie es una operación contracultural. Al invertir los términos, los resignifica y reabre la discusión. Lejos de buscar una síntesis, lo que logra demostrar Ferro es mixtura de las dos categorías. Así, unitarios y federales son al mismo tiempo civilización y barbarie, al mismo tiempo son metáfora, son lo sangriento, lo monstruoso y lo vampírico. Ferro, entonces, sugiere que lo barbárico subsumió a lo civilizatorio y que, al mismo tiempo, lo civilizatorio engendraba en su vientre el germen de lo barbárico.
Este libro hecha lumbre, entonces, sobre la dicotomía que atraviesa más de 150 años de cultura argentina.
Fuente: http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=10909
BARBARIE Y CIVILIZACIÓN. SANGRE, MONSTRUOS Y VAMPIROS DURANTE EL SEGUNDO GOBIERNO DE ROSAS
Publicado por
Néstor-G
Archivos
-
▼
2009
(27)
-
▼
noviembre
(20)
- "La herramienta es la cultura"
- Las Escuelas recorren la Feria
- Momentos rescatados
- Comenzó el ciclo de EUDEM
- Invitación 5°Feria del Libro
- esos locos bajitos...
- BARBARIE Y CIVILIZACIÓN. SANGRE, MONSTRUOS Y VAMPI...
- PREVENCIÓN DEL SIDA
- Stand de la universidad con actividad a pleno:
- Los otros protagonistas
- Taller Teórico-Práctico de Historieta
- Representante de la cultura chilena en Argentina
- Servicios Educativos en la Feria
- Ciclo EUDEM
- Reunión de coordinación del equipo de trabajo de l...
- eudem en la Feria
- La Feria del Libro de Mar del Plata leva nuevament...
- Aspiran a que la Feria del Libro bata records de v...
- Fernando Savater, invitado especial de la Feria de...
- Presentaron la Quinta Feria del Libro "Mar del Pla...
-
▼
noviembre
(20)
0 comentarios:
Publicar un comentario