Algunos colegios llegaron antes de la apertura de la feria y muchos chicos ansiosos por entrar contaban los segundos y buscaban, amontonándose sobre la puerta, la mejor ubicación paras ser los primeros en ingresar. Para hacer más amena la espera e ir ambientándolos, un grupo de alumnas de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Mar del Plata, les cuentan la historia del Conjunto Rambla - Hotel Provincial – Casino, que fue construido en 1938 por Alejandro Bustillo y declarado Monumento Histórico Nacional en abril de 1999.
Una vez dentro algunos recorren los diferentes stands, los libros de dinosaurios o los "mini" libros son los más requeridos por los pequeños. También muchos se asombran con los 'enormes' libros antiguos expuestos por La Prensa y La Capital. Sus risas y bromas se escuchan mientras miran las fotografías que retratan las modas y costumbres de la Mar del Plata del siglo pasado.
Entre las actividades que se llevan a cabo en las tres salas, los colegios pueden optar entre las Jornadas Indoamericanas organizadas por el Grupo Cultural y Educativo Indígenas Abya Yala, sobre arte y culturas ancestrales; las lecturas de cuentos realizadas por los Abuelos y Abuelas Leecuentos del Programa de PAMI, quienes no sólo leen sino que también interpretan los cuentos; o escuchar a los Abuelos Narradores, actividad organizada por la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Desarrollo Social.
Nota: Lucía D
Fotografía: Néstor
Fotografía: Néstor
0 comentarios:
Publicar un comentario